Otras editoriales
-
Los columpios
La obra "Los columpios" se ha creado a partir de las ideas y de la experimentación con el hecho escénico por parte de un grupo de niñas y ni... -
Dramática 5, noviembre 2022: #infanciayjuventud
Dramática es una revista semestral que busca ampliar el espectro temático de las Artes Escénicas, abriendo el discurso teatral a otros campo... -
400 días sin luz
400 días sin luz es la historia y el mapa de un barrio. También es el relato de Wafa y de su familia que viven en ese lugar rodeadas de much... -
El peso de un cuerpo
Obra que aborda el tema del envejecimiento en nuestra sociedad actual, centrada en la historia de una hija que ha de cuidar de su padre quie... -
Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán
Residencias 2021-2022
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
Los brutos
Residencias 2021-2022
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
Gil Vicente. Portugal y España en los albores del teatro europeo
Catálogo de la exposición organizada por el Museo Nacional del Teatro, entre el 30 de junio y el 16 de octubre de 2022, que representa una e... -
Entre dramas y pelucas
Peluquería teatral
Primer volumen de la colección "Descubriendo la escena", dedicado a la peluquería teatral. "Entre dramas y pelucas" está escrito por nuestra... -
El invitado
Residencias 2021-2022
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
Las catástrofes que verán los chavales de la plaza
Residencias 2021-2022
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
El burlador de Sevilla
El mito de Don Juan ha generado, desde que naciera en la España de principios del siglo XVII hasta nuestros días, más de dos millares de ree... -
Lengua madre
Lengua madre es una enciclopedia sobre la reproducción en el siglo XXI escrita a partir de las historias de madres migrantes, madres y padre... -
Blast
Instrucciones para cambiar el mundo
Blast es una invitación a utilizar el teatro como un espacio desde el que pensar y debatir, más allá de las palabras, las grandes problemáti... -
Carmen
La novela de Prosper Mérimée que Georges Bizet transformó en ópera, se presenta aquí en una nueva versión inspirada en la coreografía de Joh... -
Giselle
Giselle, la heroína de este cuento, símbolo del amor romántico, de la entrega y la generosidad, nos acompaña en estas páginas gracias a la m... -
El disfraz. Las cartas. La suerte
La Compañía Nacional de Teatro Clásico ha querido acercarse a un patrimonio escénico profundamente desconocido para nuestros escenarios: la ... -
Las que limpian = As que limpan
Las que limpian habla de la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos... -
Empieza por F
Premio de teatro Calderón de la Barca 2021
-
Manual básico de lengua de signos para romper corazones
Lucho es sordo, pero Jaime tiene mucho que contarle. Es invierno y acaban de conocerse. Entre palabras dichas y lengua de signos, comienza u... -
Dramática 4, march 2022: #contemporaryspanishdramaturgies
DRAMÁTICA magazine comes out every six months, and seeks to broaden the range of themes treated in the performing arts, opening up the theat... -
Dramática 4, marzo 2022: #dramaturgiasespañolascontemporáneas
Dramática es una revista semestral que busca ampliar el espectro temático de las Artes Escénicas, abriendo el discurso teatral a otros campo... -
Restos del fulgor nocturno
Restos del fulgor nocturno, es un encuentro entre Yo, personaje que representa al propio autor, y Otro, una figura que se desdobla en varios... -
Inloca
Intermezzo Appassionato
INLOCA es un paisaje, una metáfora de esos lugares a los que fantaseamos con llegar y a los que ponemos, anticipadamente, unos límites, ta... -
El cuaderno de Pitágoras
Un acercamiento al impermeable mundo penitenciario y a las asociaciones de voluntariado que colaboran en él. Desde una mirada fragmentada, í... -
El amor
Siglo de Oro. Amores santos, decibles, indecibles y sesgados
Este libro habla del amor, o amores, en el Siglo de Oro de la cultura española. No es dificil afirmar que como todo lo humano, el amor es pl... -
El honor
A partir de recetas apócrifas de Celestina
Existen diferentes teorias o loadas intenciones que pecarían de deshonor, carecerían de honestidad, decoro u honradez, si no situáramos en l... -
Rif (de piojos y gas mostaza)
En este libro vamos a visitar, como si de una pesadilla grotesca se tratara, lugares tristemente míticos como Igueriben, Annual o Monte Arru... -
Lo fingido verdadero
Las tres jornadas de la obra nos proponen una fascinante reflexión sobre el destino y sus aparentes arbitrariedades. El fingimiento al que o... -
Numancia
Es el guión de una obra de teatro que consiste en una tragedia, en la que se expone la reflexión sobre los límites de la libertad individual... -
Ternura y derrota
Este libro está compuesto por textos de diferentes géneros, colocando como protagonista a una chica , la cual se llama Ternura, dedica unas ... -
Nevermore
Este libro describe tanto cuervos que hablan como a pueblos que gritan, pero la intención es la misma, hacer memoria. La idea es seguir usan... -
Dramática 3, diciembre 2021: #autoficción
Dramática es una revista semestral que busca ampliar el espectro temático de las Artes Escénicas, abriendo el discurso teatral a otros campo... -
Alfonso el Africano
Este libro trata sobre Alfonso XIII, orgulloso, muestra en su sala de proyección las películas pornográficas que ha producido. Decepcionado,... -
La dama boba. La gatomaquia
-
Algunos días
Residencias 2020-2021
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
Breve historia del ferrocarril español
Residencias 2020-2021
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
Supernormales = Supernormais
Residencias 2020-2021
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
Abby/Izzy: crónicas del underground
Residencias 2020-2021
El Centro Dramático Nacional, mediante convocatoria pública, selecciona cada año a cuatro dramaturgas y dramaturgos dentro de su programa Re... -
El libro de Sicilia
La madrugada del 15 de enero de 1968, el valle del Belice, en Sicilia, sufrió un terremoto que dejó más de 500 muertos y los pueblos de todo... -
La cadena del frío
Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca 2020
La cadena del frío de Yaiza Berrocal es puro ritmo a través de la gastronomía para pobres. Un relato certero de aquellos años 90 en los que ... -
Calígula murió. Yo no
Una de las pocas posiciones filosóficas coherentes es la rebelión: la seguridad de un destino aplastante, sin la resignación que debería aco... -
Dramática 2, mayo 2021: #teatroypolítica
Dramática es una revista semestral que busca ampliar el espectro temático de las Artes Escénicas, abriendo el discurso teatral a otros campo... -
Shock 2 (La tormenta y la guerra)
Shock 2 (La tormenta y la guerra) arranca allí donde acabó Shock 1 (El cóndor y el puma), a las puertas de la revolución conservadora lidera... -
Atraco, paliza y muerte en Agbanäspach
Dos jóvenes dramaturgos de suburbio reciben su primer gran encargo: estrenar un espectáculo en el Centro Dramático Nacional de Boris Kaczyns... -
Castelvines y Monteses
Más de un millón de versos constituyen la obra dramática de Lope de Vega, de quien conservamos unas cuatrocientas obras que le han sido atri... -
El recogimiento
La aventura del yo
Este libro es una invitación cordial a mantener vivo un patrimonio del que somos inevitablemente descendientes, pero quizás, también, unos h... -
La grandeza
Teatro, poesía y política en la España del Siglo de Oro
La línea maestra de este libro es la grandeza: el poder y sus mecanismos, la utilización de los recursos que arte y teatro le ofrecen para s... -
El príncipe constante
Estamos ante una de las grandes obras maestras de Calderón de la Barca. Una obra que ha recogido grandes elogios de diversas tradiciones tea... -
Esta primavera fugitiva
(Variaciones sobre El príncipe constante de Calderón de la Barca)
La historia de nuestros clásicos es también la historia de su reescritura textual y escénica. La práctica de la refundición, de la adaptació... -
El combate del siglo
A principios del siglo XX, un boxeador norteamericano llega a Barcelona. Se llama Jack Johnson y ha sido el primer afroamericano que se ha p...