Teatro
-
El castigo sin venganza
Esta crepuscular tragedia de honor oculta una profunda reflexión sobre el poder, la justicia, la responsabilidad, el amor y el deseo, ambien... -
El castigo sin venganza
Esta crepuscular tragedia de honor oculta una profunda reflexión sobre el poder, la justicia, la responsabilidad, el amor y el deseo, ambien... -
Rosario de Acuña: ráfagas de huracán
Un grupo de personas jóvenes emprenden un viaje para hacer un documental sobre Rosario de Acuña, una de tantas mujeres librepensadoras y rad... -
Un bar bajo la arena
El Centro Dramático Nacional cumple 40 años, y para celebrar este aniversario tan especial, Un bar bajo la arena llega al María Guerrero -un... -
Una gran emoción política
Una gran emoción política es una propuesta escénica total inspirada en Memoria de la melancolía, autobiografía de María Teresa León, que abo... -
Islandia
Publicación que completa el estudio sobre las Exposiciones Históricas, celebradas con motivo del IV Centenario del Descubrimiento de América... -
3 jóvenes y clásicos 3
3 Jóvenes y clásicos 3 es el nuevo proyecto que esta temporada 2017-2018 ha abordado la Joven CNTC, un ciclo que incluye tres montajes de di... -
El diablo
Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca 2017
El salón de una casa de pueblo atrapada en el tiempo. Se oyen moscas. Un tractor. El Tour de Francia. Persianas cerrándose para que no entre... -
Espía a una mujer que se mata
No habrá vestimentas teatrales, ni ritmos bucólicos en fríos salones, ni trastos que denoten el tiempo campestre. La acción se desarrollará ... -
El burlador de Sevilla
Para don Juan la seducción es un acto de crueldad. Don Juan es, por encima de todo, un antihéroe que ataca todas las leyes, las humanas y la... -
El burlador de Sevilla
Para don Juan la seducción es un acto de crueldad. Don Juan es, por encima de todo, un antihéroe que ataca todas las leyes, las humanas y la... -
Si no te hubiese conocido
¿Nuestras vidas están predeterminadas por un destino o somos nosotros quienes, con las decisiones que vamos tomando, acabamos definiendo la ... -
Beatriz Galindo en Estocolmo
Esta obra de teatro narra el viaje a Suecia en enero de 1937 de la primera diplomática española, Isabel Oyarzábal Smith (alias "Beatriz Gali... -
La tumba de María Zambrano: pieza poética en un sueño
Esta obra de teatro denuncia problemáticas sociales como el hambre en la infancia, la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, ... -
El arte de crear ilusiones
Sonido, luz e ingeniería en el teatro Barroco
Exposición que muestra las maravillosas tramoyas, artificios, trucos e iluminación que sustentan la magia teatral durante la época más rica ... -
La autora de Las Meninas
La acción de esta obra de teatro se sitúa en la década de los años 30 de este siglo, un futuro próximo en el que, tras el desmoronamiento de... -
La rebelión de los hijos que nunca tuvimos
Amanece en la ciudad de Proel. Se despereza, se prepara para iniciar su rutinaria actividad. Pero algo ha cambiado. Sus calles, plazas, nego... -
La dama duende
-
La dama duende
-
Por toda la hermosura
-
El laberinto mágico
-
Teatro del Siglo de Oro: ¿historia o poesía?
-
Historia y antología de la crítica teatral española (1936-2016). Volumen II
Segundo volumen dedicado a la historia y antología de la crítica teatral española; su campo de estudio se corresponde con la crítica que se ... -
Fuenteovejuna
Versión de Alberto Conejero del clásico de Lope de Vega, que ha sido llevada a los escenarios por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clási... -
Fuenteovejuna
Versión de Alberto Conejero del clásico de Lope de Vega, que ha sido llevada a los escenarios por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clási... -
Sueños
La realidad del siglo XVII era tan contundente que «solo se podía vegetar o vivir en carne viva». Y así vivió Quevedo, contemporáneo de Velá... -
Sueños
La realidad del siglo XVII era tan contundente que «solo se podía vegetar o vivir en carne viva». Y así vivió Quevedo, contemporáneo de Velá... -
Malditos 16
-
Refugio
-
Hablando (último aliento)
Texto de la producción del Centro Dramático Nacional representada en el Teatro María Guerrero que su autora, Irma Correa, introduce con esta... -
Cáscaras vacías
Magda Labarga y Laila Ripoll trabajaron juntas en un taller llamado Desde un lugar inesperado durante el Festival Una mirada diferente de la... -
La esfera que nos contiene
-
Jardiel en la Checa
La colección de libros titulada Autores en el Centro recoge los textos de algunas de las obras de autores españoles y producciones más desta... -
Los Gondra (una historia vasca)
La colección de libros titulada Autores en el Centro recoge los textos de algunas de las obras de autores españoles y producciones más desta... -
Festival de Almagro: 40 años vistiendo emociones
La exposición "Festival de Almagro: cuarenta años vistiendo emociones", surgió con la intención de profundizar en la importancia que tiene e... -
Pedro de Urdemalas
Texto y montaje de la obra de Miguel de Cervantes, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid (6 de diciembre 2016 a 22 de enero de 2017... -
Préstame tus palabras
-
La voz de nuestros clásicos
-
El perro del hortelano
Publicación dedicada a la versión de Alvaro Tato sobre el texto de Lope de Vega, representada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico baj... -
El perro del hortelano
Cuaderno pedagógico dedicado a la versión de Alvaro Tato sobre el texto de Lope de Vega, representada por la Compañía Nacional de Teatro Clá... -
Guía del Museo Nacional del Teatro 2016
Publicación que recoge la historia del museo, sus colecciones y un recorrido por su exposición permanente. -
Tratos
Nuestra historia cuenta las vicisitudes de una pareja confinada en un CIE que, tras abandonar su país de origen, pretende vivir dignamente e... -
El hogar del monstruo
Un maestro de ceremonias nos acompaña a través de una serie de historias de género fantástico que componen dos programas diferentes y comple... -
Los temporales
Los empleados de "Los temporales" han asumido horarios interminables, hasta el punto de ver su vida reducida al espacio de la oficina. El de... -
Lope de Vega 1562-1635
-
El mito de Don Juan en la Compañía Nacional de Teatro Clásico
-
La villana de Getafe
La diferencia de clases sociales entre ricos y pobres (cortesanos y campesinos) es la base de la historia de La villana de Getafe, la comedi... -
La villana de Getafe
La diferencia de clases sociales entre ricos y pobres (cortesanos y campesinos) es la base de la historia de La villana de Getafe, la comedi... -
La celestina
Representación en el Teatro de la Comedia de Madrid (2016), coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico con el Teatro de la Abadí... -
La celestina
Representación de La Celestina en el Teatro de la Comedia de Madrid (2016), coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Teat...